
miércoles, 21 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
A modo de celebración... :D

Este estilo tan "particular" lo he usado únicamente para esta página, imitando los cuentos infantiles antiguos que se imprimían a dos o tres tintas como mucho, pensando que Max se imaginaría así estos exóticos y misteriosos relatos.
sábado, 27 de agosto de 2011
Toledo y Curiosity


Aparte de esto, en este tomo dos Teresa nos descubre unos pequeños datos acerca de la vida pasada de Luna Sadicario. Y la historia se pone MUY interesante...
viernes, 17 de junio de 2011
Valsapena

Tras unos pocos bocetos previos, y tras la consulta Teresil de rigor, percibí su silueta, su corte, su cara y su estilo. Es un personaje muy "típico", digamos: guapo, frío, elegante... canalla y rebelde, de esos a los que les da por pensar por sí mismos; y no sabes muy bien si te gustaría que te mirara desde la barra del bar en la que está acodado. Porque te lo vas a pasar en grande, pero a la vez sabes que te hará sufrir. Y es que es de esos hombres guapos que además son hábiles amantes y causan adicción.
Me decidí finalmente por un hombre rubio, muy rubio, que llamara la atención entre la morenez madrileña de principios del 20. Y los ojos gatunos son, por supuesto, mi debilidad. Todo por culpa de un verano adolescente en que vi "Dentro del Laberinto" veinte veces seguidas y quedé definitivamente enamorada de ese David Bowie con pelos locos y patitas de gamba. Claro que yo entonces no percibí lo ridículo del atuendo, la cuestión es que la fiera mirada de Bowie, su expresión, me fascinó y se quedó grabada a fuego en mi cabeza. Mezclarlo con Rodolfo Valentino, y hale...¡HOP!, Valsapena entró en acción.
Lo más difícil de Valsapena es elegir sus posturas y su atuendo. Siempre se corre el riesgo de quede afeminado en lugar de chulesco, y lo que busco es dibujar a un hombre de buena planta, honestamente a gusto consigo mismo y con su aspecto, ya lleve esmóquin o esté simplemente desnudo.
Pero ahora, algo me pasa con este tipo: cada vez que quiero hacerle en un dibujo aparte, fuera de las páginas, se me resiste, me hace dudar, se desproporciona continuamente. Y dentro de las páginas, he observado con estupor que se ha ido transformando, (a pesar de que siempre miro mis propios modelos), y no queda casi nada del Valsapena original, por lo menos a mis ojos.
Será chulito...
viernes, 10 de junio de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
primaveral boceto festivo

-"Ná, que me voy pa Barna, pajarico!"
Mañana Teresa y yo salimos zumbando para el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, para presentar, más contentas que unas pascuas, a nuestra pequeña Max...¡en español, señoras y señores, niños y niñaaas! La gente de Glénat España (gracias mil, Rosa, Félix y todo el equipo) hizo un esfuerzo gigante y, a pesar de los problemas que surgieron, "Curiosity Shop, 1914; El despertar", estará a la venta en la fecha prevista.
¡Nos vemos allí!
viernes, 25 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
Finish line

Mientras tanto, semana de vacaciones, y en seguida espero que os pongamos a preparar el siguiente, que promete ser divertido y aventurero. Qué ganas de trabajar. Y qué manera de desperdiciar los pocos días de calma.
viernes, 14 de enero de 2011
¡En color!

El trabajo de color está a cargo de Gabor, y está dejando las páginas preciosas, oiga. Quizá los bocadillos deslucen a veces el efecto cromático, porque el blanco domina demasiado en ocasiones. Pero es que los personajes tienen mucho que decir.
Se me hace raro ver la página terminada, y ver a los personajes moviéndose por un entorno totalmente familiar para mi; es una cafetería que veo siempre que subo a Madrid.
Porque con el color, el "Café del Real" ("Café del Gato" en el tebeo) se ha hecho totalmente efectivo, ¿no os parece?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)